Coordinación económica
Son el conjunto de actividades realizadas por los seres humanos dirigidas a satisfacer sus necesidades, por lo tanto, tratan de producir los bienes y prestar los servicios que los humanos necesitamos.
Las fases de la actividad económica
Producción: es la combinación de los recursos naturales, la técnica y el trabajo a fin de obtener bienes y servicios destinados a ser consumidos por las personas.
Comercialización: es el almacenaje, la distribución y la venta de los bienes y servicios producidos.
Consumo: es la compra de los bienes o el uso de los servicios que permite a las personas satisfacer sus necesidades.
El estado: es el encargado de elaborar las normas que regulan la actividad económica, recaudar impuestos, incentivar el sector privado con ayudas y subvenciones, ofrecer servicios públicos, ofrecer prestaciones sociales y, crear empresas en sectores estratégicos. El papel que desempeña en la economía varía según el sector económico, es menor en las economías capitalistas y mayor en las socialistas, en las que controla los medios de producción.
El mercado: pone en contacto a las personas oferentes y demandantes para realizar operaciones de compra-ventas de bienes y consumo. De esta manera el mercado de Bienes y servicios es el espacio donde las empresas venden (ofertan) y las familias consumen (demandan) y el mercado de trabajo es el espacio donde las empresas demandan mano de obra y las familias ofrecen su trabajo. Ambos mercados están regulados por la ley de la oferta y la demanda, pero en el mercado de trabajo, además de empresarios y trabajadores interviene el Estado, que regula las condiciones mínimas de los contratos y garantiza su cumplimiento.
Comentarios
Publicar un comentario
Escribe tú comentario