Ramas de la economía

Las ramas de la economía son aquellas divisiones o especializaciones que se pueden identificar dentro de las ciencias económicas. Las ramas de la economía son las categorías en las que podemos clasificar a los estudios económicos, tomando en cuenta diferentes criterios.

Las principales ramas de la economía son:

Microeconomía

La microeconomía estudia las decisiones de las empresas, hogares e individuos y su interacción con los mercados. Es decir, se dedica a analizar las unidades o agentes económicos individuales, cómo cada uno busca su mayor beneficio y cómo interactúa con su entorno.

Con base en la interacción de los agentes, el mercado da un determinado resultado que se traduce en un precio, en una cantidad comprada o vendida, etc.

Esta rama de la economía aborda diversos temas como la teoría del consumidor, la teoría de la producción, la oferta y la demanda, los tipos de mercados, la teoría de juegos, entre otros.

Macroeconomía

La macroeconomía estudia a la economía en su conjunto, es decir, ya no se analizan a los agentes por separado como en la microeconomía, sino al país o región como un todo.

Así, la macroeconomía analiza los agregados económicos, que son indicadores que explican el valor total de una determinada variable en una nación o mercado específico.

Quizás el ejemplo más común de agregado económico es el Producto Interior Bruto (PIB), que refleja el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos en un territorio. En cambio, en la microeconomía analizamos la producción de una empresa o de un individuo.

Otro de los indicadores más relevantes que estudia la macroeconomía es la inflación, que es la variación de los precios de los bienes y servicios en una economía durante un periodo de tiempo específico.

Comentario personal:
Las ramas de la economía son una parte importante de todas las organizaciones, ya que desempeñan un papel vital en el funcionamiento de las empresas. Es más, cada una de estas áreas puede aportar valiosas ideas sobre el funcionamiento de una economía a nivel nacional y los factores que pueden ser utilizados para estimular el crecimiento económico.

Comentarios

Entradas populares